.png)
Nuestro propósito: Crear un sistema económico inclusivo, equitativo y regenerativo para todas las personas y para el planeta.

Programa: Acción económica por el clima
Curso online:

.png)
Empresas hacia la
Descarbonización
Impulsando la acción climática del sector privado
Sponsor




Apoya



Objetivos
¿Qué pueden hacer las empresas para mitigar el cambio climático? ¿Cuál es el contexto internacional y local en materia climática? ¿Qué significa ser carbono neutral? ¿Qué herramientas existen para hacer una gestión de carbono eficiente? ¿Cómo puedo medir la acción climática de mi organización?
En este curso desarrollado por Libélula, empresa B experta en cambio climático, abordaremos estas y más preguntas, con el objetivo de brindar herramientas para que las empresas se transformen en organizaciones más sostenibles.
Público objetivo: empresas interesadas en gestionar su impacto y aprender sobre la carbono neutralidad, a Gerentes de Sostenibilidad y Consultores.
Objetivos específicos
Introducción al Cambio Climático.
Desafíos y oportunidades en Uruguay
Miércoles 29 de septiembre
10 a 12 hs
-
ABC del Cambio Climático: ciencia, la política, los acuerdos, adaptación-mitigación, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs).
-
Avances en Uruguay: ¿Cuáles son las acciones climáticas en desarrollo y el estado de las NDCs?
-
Rol e importancia del sector privado en la mitigación del cambio climático.
Gestión Integral de Carbono
Miércoles 6 de octubre
10 a 12 hs
-
Medición de la Huella de Carbono (HC) ¿Qué es y por qué medirla?
-
Metodologías utilizadas para la medición de la Huella de Carbono (HC)
-
¿Cuáles son las metodologías para medir en mi organización?
Diferencias y semejanzas entre cada una, ventajas y desventajas.
Alcance de las mediciones de HC.
Medición y Compensación
Miércoles 13 de octubre
10 a 12 hs
Reducción de emisiones. Cómo se puede reducir y que implica. Plan de reducción de emisiones.
-
Compensación. Avance de la compensación y el impuesto al carbono en el mundo. Enfoques de cap and trade y carbon tax.
-
Tipos de proyectos para compensar. Tipos de certificados existentes.
Reportando la acción climática
Miércoles 20 de octubre
10 a 12 hs
-
Plataformas de reporte: ¿Cuáles son? ¿Qué buscan? ¿Por qué son importantes?
Diagnóstico del Estado de Madurez Climática de cada empresa (herramienta desarrollada por Libélula):
-
Ejercicio guiado para “ubicar” a la empresa en su estado de madurez.
-
Entrega de resultados y recomendaciones de los siguientes pasos a tomar.
AGENDA y TEMARIO
Metodología
Curso online en vivo de carácter participativo e interactivo, con speakers invitados y especializados en cambio climático
Inversión
Inscripción tardía USD 400,00
(Hasta el 27 de Setiembre)
Descuentos:
- 30%
Consejo B y Empresa B USD 280,00
- 20%
Aliados USD 320,00
La inscripción contempla 1 persona por empresa. Si quieres que más personas participen se agrega 100 USD por cada participante.

Javier Perla
Gerente de Negocios Sostenibles de Libélula y experto en cambio climático
Javier es Ingeniero Forestal (UNALM) con posgrados en Planes de Negocios Forestales (UP), en el Programa de Especialización en Gestión de Calidad y Auditoria Ambiental (UNALM) y Design Thinking y Gestión Ágil de la Innovación (U Marcelino Champagnat). Javier ha liderado proyectos de sostenibilidad por más de 13 años.
Javier ha liderado por más de 13 años proyectos de cambio climático y sostenibilidad (con sector público, privado y cooperación) con componentes de innovación, facilitación de procesos multi actores y fortalecimiento de capacidades. Javier tiene experiencia en la implementación de Programas Ambientales, Inventarios de Emisiones, Huellas de Carbono, Economía Circular, Proyectos REDD+ e investigaciones en oportunidades de negocio bajos en carbono. Asimismo, Javier ha brindado capacitaciones en temas relacionados a la sostenibilidad, así como escrito artículos en medios locales, promoviendo la difusión de la temática. Javier es socio y Gerente de Negocios Sostenibles, parte del Comité Directivo de LEDS LAC, además de miembro del Grupo REDD Perú, del Comité de Sostenibilidad de la CCL, así como de otros gremios.
Curso diseñado por Nexos+1

Sistema B
Sistema B es una organización sin fines de lucro que cree que los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos sociales, los ciudadanos y la responsabilidad social de los negocios, todos juntos, no son suficientes para resolver los problemas sociales y ambientales actuales.
Promueve a las Empresas B y otros actores económicos en América Latina, para construir una nueva economía en la que el éxito y los beneficios financieros incorporan el bienestar social y ambiental.

Nexos+1
nexos+1 Plataforma de acción climática empresarial latinoamericana de Libélula, empresa B consultora de gestión climática y comunicaciones. Desde 2015 nexos+1 busca unir, crecer y fortalecer una comunidad de empresas Latinoamericanas que lideran la transformación hacia una economía sostenible, resiliente y baja en carbono.
Su comunidad de 47,100 personas y 500 organizaciones representan 26 países.
